Joven artista graduada en la Escuela de Arte y Arquitectura de Ekaterimburgo (Rusia) y en la Escuela Superior de Arte y Medios (ESAM) de Caen (Francia).
Desde 2018 imparte clases de dibujo observacional en diferentes cursos de arte y diseño, utiliza un método ruso para enseñar a sus alumnos la práctica del dibujo en diferentes contextos: representación del cuerpo y del paisaje, bocetos rápidos para ilustración, tablas de investigación en artes aplicadas. Sus encuentros con artistas europeos han influido en su obra.
En su práctica pictórica personal cuestiona los nuevos métodos del dibujo contemporáneo enfrentándose a los nuevos medios y a las herramientas digitales. Trabaja habitualmente sobre iPad (como su referente David Hockney) y experimenta con la realidad aumentada. La mayoría de las veces trabaja al aire libre, en contacto directo con el tema, en un enfoque comparable al de los pintores impresionistas y a la pintaría directa ala aire libre.
Su trabajo se expone regularmente en Francia, como en la Abbatiale de Rouen en 2019 y para el festival de arte digital Acces-s de Pau en 2021, para el que propuso una reflexión sobre el tema de la “Cosa Mental”
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.
— 2022
— Videos realizados a partir de imágenes generadas mediante GAN generative adversarial networks (Redes generativas antagónicas).
—
Botto es un “algoritmo-artista” del tipo DAO (Decentralized Autonomous Organization), un proyecto colectivo concebido por el artista alemán Mario Klingemann. Botto es una IA, en perpetua evolución capaz de imaginar cientos de propuestas creativas a la semana. El resultado de su trabajo se somete al juicio de la la comunidad que lo gobierna, la y que decide qué es arte y qué no. Cada semana se elige un fragmento para subastar como NFT (Non fungible Token) y las ganancias se reinvierten en el proyecto.